Desde hace unos meses estamos colaborando con una investigación que está realizando la organización de derechos humanos “Human Rights Watch” sobre las olas de calor en España y su impacto sobre las personas con discapacidad y las personas mayores.
El pasado 14 de Marzo dos investigadores y una traductora de esta organización, se personaron en nuestras instalaciones para entrevistarse con algunas personas con discapacidad y personal técnico de APROSE, con el objetivo de recoger la información que necesitaban para llevar a cabo su investigación.
Fueron charlas distendidas sobre sus experiencias con las olas de calor pasadas, cómo les afecta a nivel de salud, laboral, hábitos diarios, etc, y las medidas que se podrían llevar a cabo desde los distintos niveles gubernamentales para protegerlos mejor.
Human Rights Watch es una organización de derechos humanos no gubernamental y sin fines de lucro, conformada por aproximadamente 400 miembros situados en todo el mundo. Fundada en 1978, Human Rights Watch es reconocida por la investigación precisa de los hechos, la presentación de informes imparciales, el uso efectivo de los medios de comunicación, y la defensa de objetivos, a menudo, en asociación con grupos locales de derechos humanos. Cada año, Human Rights Watch publica más de 100 informes e información periódica sobre las condiciones de derechos humanos en 90 países, generando una amplia cobertura en los medios de comunicación locales e internacionales. Gracias a la influencia que esto genera, Human Rights Watch se reúne con los gobiernos, las Naciones Unidas, grupos regionales como la Unión Africana y la Unión Europea, las instituciones financieras y las corporaciones para presionar por cambios en la política y las acciones que promueven los derechos humanos y la justicia en todo el mundo.
En este enlace se puede leer un estudio reciente que hicieron sobre las personas con discapacidad :
https://www.hrw.org/es/topic/derechos-de-personas-con-discapacidad